ENergía solar

Experto en paneles solares

Preguntas más frecuentes

Los paneles solares trabajan convirtiendo la energía que nos proporciona el sol en electricidad.

Para una cotización es necesario conocer cuántos kwh ha consumido o cuanto ha pagado de luz por mes.  El recibo de luz es necesario para evaluar su consumo y en base a ese análisis, brindarle una solución particular, utilizando paneles solares.

Se puede ahorrar el 100% de su consumo, o el monto que usted decida, Solar Power Pat le diseña el sistema solar de su preferencia.

Si lo puede hacer.  Además, le evaluamos si es más rentable hacerlo con baterías o sin baterías.

Generalmente se instalan en el techo de su casa o negocio, dependerá del espacio que cuente la residencia o negocio, también puede ser instalado en el suelo.

El sistema interconectado es más económico, ya que el valor de las baterías es alto y las mismas deben cambiarse cada 3 años, y en estos sistemas no se instalan baterías. Cabe mencionar que este sistema es más amigable con el medio ambiente.

El equipo tiene una vida útil de 25 años aproximadamente, y el promedio de recuperación en proyectos pequeños o de casas es de 6 años.  En el caso de que el costo de la luz incremente, usted estará más satisfecho de haber adquirido tiempo antes este sistema, y su inversión la recuperará en un tiempo aún más corto. 

El sistema aislado es aquel que se diseña para operar en forma independiente a la red eléctrica. En este caso, la energía producida por los paneles fotovoltaicos se almacena en un banco de baterías. Luego, las cargas se energizan desde las baterías, ya sea en forma directa o mediante un inversor de corriente para generar energía.  Este sistema es utilizado como respaldo o independencia del sistema eléctrico de Ensa o Unión Fenosa.  Sí se va la luz sigue funcionando?  Sí es así.

Estos son sistemas que utilizan paneles solares y un inversor que es capaz de “inyectar” la energía generada por los paneles a la red. La energía generada se consume, primeramente, en las cargas que se encuentren en funcionamiento, y en caso de haber exceso de generación, esta se inyecta a la red provocando que el medidor “gire hacia atrás”; para ello, se cambia el medidor a uno bidireccional, el cual permite contar lo que se genera, y lo que nos brinda la distribuidora eléctrica.

Este sistema se enfoca en el ahorro en la factura de luz y es la especialidad de Solar Power Pat.  En el evento de irse la luz, el sistema interconectado deja de funcionar, es decir, que en la noche el sistema solar se interrumpe; sin embargo, inmediatamente empieza a trabajar el sistema del proveedor de luz eléctrica (ENSA o Fenosa).

Los sistemas Interconectados a la Red y los sistemas Aislados.

Un sistema Interconectado se recomienda para localidades con acceso a la red eléctrica; mientras que, en zonas sin acceso a ella, se recomienda el uso de un sistema Aislado, es decir, un sistema que esté desconectado de la red y por lo tanto sea independiente, ya que tiene un sistema de acumulación como las baterías.

Para una cotización es necesario conocer cuántos kwh ha consumido o cuanto ha pagado de luz por mes. El recibo de luz es necesario para evaluar su consumo y en base a ese análisis, brindarle una solución particular, utilizando paneles solares.

Un panel solar, placa solar o módulo solar es un dispositivo que capta la energía de la radiación solar para su aprovechamiento.

Contáctanos

registrate

Para una accesoría con un especialista

Chatiar
¿Deseas Cotizar?
¿Te gustaría Financiar un Kit de Panel Solar para tu Casa o Negocio? Preguntas Frecuentes